Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies. Basado en la politica de privacidad de Google Adsense. LEALO ABAJO

JAGUARUNDI: Propiedades y formas de uso

La planta que conocemos con el nombre popular de jaguarundi (Piper pulvescens) es una hierba medicinal de excelentes características y tiene en Paraguay unas cinco diversas variedades. 

Imagen relacionada

Esta especie de hojas grandes, algunas con sabor anisado fuerte y otras con aromas más débiles pero con igual propiedad medicinal eficaz para tratar problemas de las vías respiratorias, se utiliza en nuestro país desde tiempos muy remotos, especialmente por la medicina tradicional indígena.

Este género está compuesto por más de 1.000 especies. Juntando las propiedades del jaguarundi, el kambarâ, el urusu heʼê y el ambaʼy y preparados en forma de un jarbe casero endulzado con miel de abejas pura más el zumo de limón sutil, se convierte en una mezcla poderosa para tratar bronquitis, asma, tos, catarros, afecciones de la garganta y el pecho.

Resultado de imagen para jaguarundi planta medicinal
El análisis en laboratorio del jaguarundi arrojó que contiene principios antifúngicos varios. En el extracto de las hojas de Piper pulvescens resaltaron: eupomatenoid 5 y eupomatenoi 6, efectivos contra los dermatofitos. Tiene un aceite esencial aromático con sabor anisado obtenido por hidrodestilación e investigado por GC y GC. MS. Fueron identificados 37 componentes, entre los cuales resaltan compuestos trans-anetol (26,4%) e ishwarane (12,1), inusual cantidad de sesquiterpenos de hidrocarburos.

Propiedades medicinales

Resultado de imagen para infusion de jaguarundi

Entre sus beneficios citamos: controla eficazmente la bronquitis, la tos, el asma y los dolores de garganta. También esta planta es utilizada para hacer gárgaras ante las inflamaciones de las amígdalas. 

Dentro de nuestra medicina natural es utilizada el jaguarundi como depurativo de la sangre e incluso mezclado con otras hierbas como un buen antianémico.


Brinda resultados excelentes en casos de resfrios, utilizándolo en forma de té caliente con zumo de limón.

Es muy recomendado para hacer gárgaras en casos de inflamaciones de las amígdalas y dolores de la boca y la garganta.

¿Cómo se prepara?

Es recomendado ante los resfríos en forma de infusiones con agregado de algún zumo de limón. Se pueden usar sus hojas, las flores y sus ramas tiernas en cantidad de 30 gramos por cada litro de agua para conseguir una muy buena infusión.

Resultado de imagen para jaguarundi planta medicinal

Tomillo: Hierba Ideal para el Invierno

El tomillo es una hierba muy utilizada en la cocina como condimento. Otra forma de utilizar el tomillo es como la hierba fresca en forma de té — forma aún más eficiente y beneficiosa para la salud.

El tomillo (Thymus vulgaris) es una entre varias hierbas aromáticas y contiene un aceite esencial llamado timol, que posee acción antibacteriana y desinfectante. Siendo así, el tomillo es un conservante natural.

Porque ella es considerada ideal para el invierno?

Tome un té de tomillo, especialmente en invierno, es el aparato respiratorio, disminuyendo considerablemente la tos y el catarro de quién está resfriado. Mejora los síntomas de la sinusitis y el posible surgimiento de una bronquitis. La hierba también evita inflamaciones en la garganta y en la boca. El té también es un excelente preventivo para los resfriados y la gripe.

Otros Beneficios del Té de Tomillo

¿Quién sufre de depresión debe consumir el té de tomillo, así como quien sufre de mucho estrés y ansiedad, ya que se encuentran en el té sustancias que actúan calmando el sistema nervioso.

El té actúa como antioxidante, previniendo el envejecimiento prematuro de las células del cuerpo. También actúa como antiséptico y desinfectante, protegiendo el cuerpo de las bacterias cuando se utiliza externamente, como antipirético (reduce la fiebre) y como una rica fuente de hierro — por lo que se indica para personas con anemia.

El té de tomillo también puede ayudar en la lucha contra el acné, el fortalecimiento y la caída del cabello.

 
¿Cómo Preparar el Té de Tomillo

El té es la forma más saludable de consumir esta hierba. El té puede ser hecho con la hierba seca o fresca. Hervir 300 ml de agua y apaga el fuego, añade un puñado de la hierba, tape y deje actuar por 10 minutos. Colar y tomar a continuación.

Formas de Usar el Tomillo

Echa un vistazo a algunas de las formas de utilizar esta hierba para la salud.

la Gripe, los resfriados, la tos y la bronquitis: Haz un té de tomillo y tomar 2 tazas por día. Tome el té bien calentito y si tiene tos, puede añadir un poco de miel. Si tiene las vías nasales obstruidas, tome el té caliente e inhalar el vapor.

Si va a usar el aceite esencial de tomillo, use 6 a 8 gotas en 1 litro de agua hirviendo. Inhalar por 15 minutos cubriendo la cabeza con una toalla. Masajear el pecho y la espalda con 1 gota en un puñado de aceite vegetal. Nebulización: 1 gota para un vasito lleno de suero fisiológico.

Encías y gargantas inflamadas: Hacer gárgaras con el té de tomillo o 1 gota de aceite esencial en medio vaso con agua. Hacer bochechos todos los días.

Ansiedad: Aromatización: aromatiza el ambiente de poner 5 gotas en un aromatizante eléctrico y complete con agua. O coloque de 15 a 20 gotas en 500ml de agua y rociar en el ambiente. Pediluvio: en un tazón de agua tibia, agregue 5 gotas de aceite de tomillo. Masaje: 20 gotas de aceite de tomillo en 60 ml de aceite vegetal.

Fortalecimiento y la caída de pelo: 1 gota de aceite esencial en un puñado de champú. Masajear el cuero cabelludo y enjuagar. 20 gotas en 100 ml de agua. Rociar en el cuero cabelludo y dejar secar. Usar 1 gota en un poco de crema para peinar.

Aceite Esencial de Tomillo
 

Además de la hierba in natura, es posible encontrar para comprar el aceite esencial de tomillo. Las propiedades medicinales de la hierba provienen principalmente de los aceites esenciales que se extraen por destilación al vapor de las flores frescas y hojas. Todas las propiedades del tomillo se encuentran de forma muy concentrada en el aceite esencial.

Estos aceites poseen numerosas propiedades como antiespasmódico, la investigación, antiséptico, bactericida, al corazón, carminativo, cicatrizante, diurético, expectorante, insecticida, estimulante, tónico y vermífugo.

¿Dónde se encuentra?

El tomillo puede ser comprado fresco o seco. El ingrediente en su versión fresca puede ser encontrado en las ferias o en los supermercados. Ya en su versión seca, puede ser encontrado en macetas de vidrio o en pequeñas bolsas de plástico en los supermercados y tiendas de comestibles. El aceite esencial se encuentra en las casas de productos naturales o en tiendas online como la Natue.

Te de Burro - Burro ka´a

“La planta de nombre científico ‘Casearia sylvestris’ es un árbol que no crece mucho en altura, va de unos 2 a 5 metros, en los bosques y en las orillas de los montes y los caminos, en casi toda la Región Oriental del Paraguay.

Guaçatonga

Esta planta tiene propiedades como: sudorífera, tónica, calmante, depurativo, diurética, cicatrizante, anestesiante, afrodisíaca, estimulante, anti-reumática, antipirética, antimicrobiana, antireumática, entre otras.

Resultado de imagen para propiedades Casearia sylvestris

Dosis y propiedades

Pueden ser preparadas diferentes recetas, dependiendo de la necesidad. Por ejemplo:

INFUSIONES:  10 gramos (1 cuchara de sopa) de hojas en 200 ml de agua hirviente y dejar por algunos minutos, bebiendo dos cucharas al día.

COMPRESAS HECHAS POR DECOCCIÓN DE LAS  HOJAS;
TINTURA: macerar Las hojas con alcohol y aplicar en lesiones, como aftas.

Obs.: mujeres gestantes o lactantes deben evitar el uso de esta planta, que puede provocar aborto.



“Una infusión de 15 gramos de sus hojas y raíces en un litro de agua es usada para controlar la sífilis. También es utilizada como tónico depurativo, contra los dolores diversos y también para nivelar el azúcar en la sangre (diabetes)”.

“Un mejor resultado se obtiene contra este último mal al mixturar y hervir con las hojas de “Francisco Álvarez”. Sus abundantes flores blanquecinas son muy apetecidas por las abejas por lo que se recomienda cultivarla (por semillas) como una excelente planta melífera. Se puede cosechar durante todo el año”.